Logo dominicosdominicos

Blog El atril

Fray Antonio Praena Segura, OP

de Fray Antonio Praena Segura, OP
Sobre el autor


Filtrando por: 2016 quitar filtro

31
Dic
2016
Liturgia de las horas
5 comentarios

Javier Asiáin

Aunque su fecha de publicación es de 2012, año en que obtuvo el premio “San Juan de la Cruz”, ha sido en este declinante 2016 cuando llegó a mis manos. El tiempo tiene sus misterios y el Misterio tiene sus tiempos (al menos lo ha tenido para que, al fin, nos encontráramos Javier y yo).

Lo cierto es que vamos a concluir el año en este blog con un libro que hace liturgia del paso del tiempo.

Se trata de “Liturgia de las horas” de Javier Asiáin (Rialp), un poemario sorprendente en contenido y forma. En contenido, porque su estructura en tres partes aborda el paso del tiempo -oración de la mañana, de la tarde y de la noche- en torno a una verdadera liturgia cuya peculiaridad consiste en sacralizar el amor hasta llegar al encuentro íntimo con la amada. En cuanto a la forma, porque Asiáin se vale de citas bíblicas, oraciones, salmodias e invocaciones tomadas de la liturgia cristiana para volcarlas a lo humano.

Lo interesante es que Javier procede con tanta delicadeza, con un tino rítmico, semántico e imaginario tan armónico -no desprovisto de ciertas concreciones tan naturales como bien traídas-, que muchos de los poemas bien conservarían su sentido sagrado y su capacidad de elevación meramente espiritual. “El poema es un cántico / contra la impiedad de este mundo”, leemos en un poema titulado “Conclusión de oficio” y subtitulado como “Acción de gracias”.

Se percibe erudición y respeto por una tradición sacra que aquí, en su empleo amoroso, muestra claramente su vigencia plenificadora de otros órdenes.

En efecto, la liturgia sagrada de las horas es una forma de introducir al ser humano que por ella camina en una realidad más verdadera del tiempo. Es la forma religiosa de hallar el sentido del paso del tiempo, lo cual no puede hacerse sin entrar en el tiempo de Dios, en la relación con su persona y su historia, con su tiempo, más allá de nuestra medida del tiempo. Es la forma de encontrar otro transcurrir, otra dimensión que, entonces sí, derrama su luz sobre el mero paso de los instantes.

Porque el paso de una hora a otra, de un año a otro, poco importa más allá de la medida y la convención socialmente sincronizada. Hay días que son años y años que se nos fueron como un día. Instantes en que maduramos un trienio y trienios en que nuestra vida se estanca o retrocede. Y si no hubiera un sentido, un porqué, un alguien hacia quién, una razón para seguir caminando, el tiempo bien podría convertirse en un laberinto de angustias.

Javier Asiáin ha conducido el tiempo por la liturgia del amor. Son tantas las paráfrasis de lugares bíblicos y de oraciones y salmodias -a veces trasvasados hasta el patronaje de un haiku-, que adivinamos no sólo un recurso utilitario del sucederse litúrgico sino una verdadera forma de concitar fuerzas: la del amor -más evidente- y la del tiempo sagrado, según el cual hay un acto primigenio creador, originante de identidad y dignidad, y un acto final consumador que dota cada instante y cada verso de movimiento, atracción y esperanza consumada.

Pasa un año -quedan horas-, pero poco importa para quien el sucederse del tiempo ya no es un descontar vida, sino la cuenta atrás hacia el encuentro con la vida (claro: aquí hablo por mí, que Javier está mejor amando y escribiendo, que para eso le ha dado la vida tanto talento).

Ir al artículo

30
Dic
2016
Gominolas
0 comentarios

Virgilio

Con una mezcla de perplejidad y admiración, leía un artículo de Javier Lorenzo Candel a propósito del éxito editorial de la nueva poesía española. Entre otras cosas, porque me revelaba algo al tanto de lo cual yo estaba al margen.

Sí, conocía el enorme éxito de ventas de una serie de nuevos poetas cuyo nombre hace poco me era totalmente desconocido. Los venía viendo en la lista de los más vendidos que publican los suplementos, pero como dejé de fiarme de los suplementos culturales más o menos importantes básicamente al conocer los mecanismos que rigen en ellos, no me había interesado mucho más.

El voto de pobreza -o la austeridad presupuestaria real- es un buen filtro y un buen antídoto contra el mercado, la publicidad y hasta el capitalismo salvaje (a veces también literario). Es decir: que como no puedes comprar muchos libros, lees de prestado, lees en una biblioteca, lees en una librería y tienes muy claro lo que merece la pena y lo que no.

Y conste que me parece muy respetable el fenómeno, que estos autores hayan conquistado al gran público, que muchos adolescentes lean esta poesía frente a la ninguna poesía que antes leían. Pero el fenómeno comercial no sustentaba mi interés por esos versos. Simplemente lo que leía no me justificaba el precio. Ni iba conmigo ni me resultaba tan diferente a lo que iba conmigo que realmente despertara mi interés.

Por eso este artículo de Javier Lorenzo me ha parecido iluminador. Básicamente viene a decir que el éxito editorial de esta supuesta poesía -digo supuesta porque muchos niegan que se trate de poesía más allá de sensiblonas anotaciones de cuaderno adolescente- estriba en aportar una respuesta a la demanda creada en el receptor desde el punto de vista del contenido. Se trataría de una poesía que le viene a decir al lector, un lector que es más público que lector, aquello que quiere escuchar de una manera no muy complicada de entender y que, en el fondo, sigue una estructura similar a los mecanismos publicitarios.

Un amigo lo decía de forma más bruta en una sobremesa: “para ser poeta hoy, tienes que tener miles de seguidores en Twitter, Facebook, Youtube…; poner una frase bonita cada pocas horas, a ser posible con imagen, versos así como de anuncio de colonia o de compresas… Pero ojo, expón tus sentimientos de una forma que no sea muy inquietante. Vende gominolas.”

A mí me parece muy respetable el fenómeno. Tantas veces se ha acusado a los poetas al uso de haber espantado a los lectores que, oye, no está mal otra manera de enfocar las cosas. Que cada cual elija.

A mí lo que me interesa del análisis del fenómeno es lo que realmente dice de nuestro tiempo. Nos habla de un gran desamparo ideológico. Nos habla de un desamparo sentimental que requiere como compensación el consumo de sentimientos y experiencias frente a un vacío emocional difuso. Nos habla del desfondamiento intelectual, del hecho de desconocer que sobre ciertas experiencias vitales se ha ido mejor y más al fondo desde hace muchos siglos. Nos habla de un vértigo frente a propuestas verdaderamente diferentes, frente a lo no sabido, para aferrarse a lo asimilable: lugares comunes que graviten sobre lo estable, emociones que parecen cambios pero no lo son y que, en cuanto tal, se hacen deseables.

Como señala Javier Lorenzo: "El arte de hacer desear, de necesitar de manera inmediata, está descrito como una de las características de mensaje publicitario, iniciando un enfoque de atracción del receptor hacia la idea que queremos vender. “El medio es el mensaje”, que diría McLuhan."

Para terminar, en lo que nos dice de nuestro tiempo, yo señalaría que ante estas falsas novedades de supermercado literario es cuando los clásicos muestran su verdadero carácter de auténticos innovadores. En medio de la moda consumista, Virgilio o Francisco Brines son la verdadera vanguardia.

 

 

 

Ir al artículo

23
Dic
2016
Licencia para bailar
0 comentarios

Katy Parra

Este año que ya declina nos ha dejado libros muy hermosos. Uno de ellos, la última entrega poética de Katy Parra. Quienes la venimos siguiendo, recibimos sus versos expectantes.

Si a la precisión impoluta de sus estructuras y a la difícil claridad de una voz fraguada en mil batallas los ponemos contra las cuerdas de lo que de verdad importa, el resultado es este “Licencia para bailar” (Valparaiso). La madurez desde la que dialogar con la madre y la muerte, con la hija que no ha sido y la misericordia pendiente. Un poemario donde sobrevivir y arder son la misma cosa para, aun así, convertir tanta desolación en canto y baile últimos: la macabra y hermosísima danza de la muerte. Katy Parra nos ha traído hasta aquí para salvarse y salvarnos de toda rendición.

Encontré cierta explicación al resultado formal de la poesía de Katy cuando supe que, entre los múltiples oficios de nuestra autora, está el saber de confección. Se trata de medir, cortar, componer, armar piezas de una realidad que no existe y que, sin existir, impone su medida y su figura final sobre el completo proceso creativo. Y hacerlo de tal forma que la diversidad de piezas, formas, medidas, texturas y colores confluyan en un resultado final en el que nada sobre ni falte, adaptada al cuerpo, útil a la vida a la vez que inútil en cuanto inútiles han de ser las cosas que juegan orden de belleza y de sentido.

Como la costura, la poesía es un arte más sapiencial que académico. En ella hemos de lidiar con las materias más dispares en orden a una misma pieza: cremalleras y encajes, gomas elásticas y ribetes, retales de rústico vaquero sobre las que superponer tulipanes. Así son los poemas de “Licencia para bailar”: sin concesión a un mal corte, siguiendo un muy exigente patronaje, dando cabida a materiales corrientes junto a fondos, motivos y pequeños elementos cercanos y contemporáneos.

Katy Parra es, además, maestra en el arte de ayudar a otros poetas a encontrar su voz. Sin embargo, aquí tiene el buen gusto de no pasar por tal, pues prefiere despeinarse, arrugarse y disimularse a sí misma para que, finalmente, el suyo sea un arte destinado más a quien haya de vestir el poema que a la vanagloria de la sastra.

“Licencia para bailar” está dividido en dos partes: “Canciones para un lunes sin recreo” y “La danza de las cosas” respectivamente. Musicalidad y danza son una marca de la casa, porque, si la poesía de Katy tiene un distintivo reconocible, es la interiorización de un ritmo naturalizado hasta la sensación de esa facilidad sólo conquistada en muchas horas de lectura y ejercicio.

Ya la concepción del libro nos sitúa en el marco de las danzas de la muerte que hunden sus raíces en la tradición medieval. La muerte acude a estas páginas y nos introduce en su danza, una danza de la que sabemos no vamos a escapar.

Sin embargo, nuestra poeta no calca la tradición sin más, sino que la recibe enriqueciéndola. Y es que en este libro la danza de la muerte no es distinta de la danza de la vida: “la vida es una danza”, nos dice, y esa danza que es la vida y todas las cosas que en ella se mueven, nos mueven y nos nombran, es la misma danza que nos arrastra en su ebriedad hasta el final de ella misma, que es la muerte.

Apenas hay línea perceptible que divida vida y muerte. Porque es la vida quien nos muere y no es la muerte sino el final del baile. Claro, con tal que hayamos aceptado entrar en su frenesí, en su convulsión, la cual tanto extasía como agota, tanto nos desgasta como nos reconstruye. Hasta el punto de llegar a descubrir que somos esa danza de vital muerte o de mortal vida. Y no salir a la pista es no haber vivido, no haber sido.

Lo interesante es la manera en que esta irrupción temática concurre a la voz de Katy sin traicionar su estilo, sino afirmándolo y haciéndolo aún más “katyparriano”: permanece y se acendra la ironía que, a pesar de la mayor testimonialidad de algunos poemas -notamos a veces una nueva influencia, la de Javier Egea-, ejerce su contrapunto mediante el distanciamiento objetivador necesario para esquivar el patetismo, la autocomplacencia o el recurrente tono “sepia” tan frecuente en los poetas que se asoman a su propia vida a cierta altura del camino con perspectiva de balance.

En una especie de personal “futurismo” (esa corriente de las vanguardias que nos decía que un automóvil que ruge es más bello que “La Victoria de Samotracia”) nuestra poeta deja también constancia del baile de las cosas. Y así, los alfileres, un ojo de cristal, un guardarropa, un espantapájaros, retratos, calabazas, enanos de jardín o estatuas de un parque pueblan la segunda parte de este libro. Son, en definitiva, un inventario, un testamento postmortem de cosas premeditadamente intrascendentes para que el efecto sea más intenso por contraste.

¿Quién no ha querido ser espantapájaros, un espantapájaros rebelde contra la espantapajarorología y así, en vez de ahuyentar gorriones, darlas de comer, ser amigo de ellos, escuchar su canto? Si la respuesta es negativa, difícil está ser poeta.

Así es Katy Parra Carrillo. Así queda escrito para después de la muerte en este baile de la muerte tan licencioso con la vida.

 

Ir al artículo

19
Dic
2016
Carta a Gonzalo
4 comentarios

adonais

También Gonzalo Gragera ha sido este viernes finalista de la última edición del Adonáis. Uno celebra el triunfo de una amiga como Bibiana Collado, pero también este triunfo. 

Porque Adonáis sigue siendo Adonáis. Y no es necesario apelar a las glorias pasadas que fueron maestros con el correr del tiempo. Podemos también acudir a las ediciones más recientes para encontrar allí nombres de algunos de los poetas jóvenes o de generación intermedia cuyo recorrido posterior considero verdaderamente interesante (por poner límites, me ciño a autores a partir del 2000: Pérez Azaustre, M. Ángel Curiel, Gómez Coronado, Javier Cano, González da Costa, J. Carlos Abril, Gómez Toré, Javier Vela, Antonio Aguilar, Martínez Ros, Jesús Beades, Carlos Vaquerizo, Raquel Lanseros, Juan Meseguer, Jorge Galán, Francisco Onieva, Pablo Moreno, Rubén Martín Díaz, Gutierrez Román, Vanesa Pérez-Sauquillo, Martha Asunción Alonso, Rocío Arana, Ángel Talián, Joaquín Moreno, Constantino Molina, Nilton Santiago... Seguro que esta lista es injusta en su memoria). 

Y le digo a Gonzalo que lo suyo es un triunfo por varias razones, aunque ninguna tan importante como la tercera. 

Primero, porque supone estar entre los mejores entre los jóvenes. Estar entre los mejores no significa ser mejor que nadie, pero sí apostar por alcanzar la excelencia con una ambición que no entiendo en términos mundanos, sino como necesidad de inscribirnos y aportar a una estela que es patrimonio de muchos y riqueza para todos. 

Segundo, porque esto significa un camino bien encauzado -dada la trayectoria que ya conozco de Gragera-, y un camino que aún tiene mucho bueno por delante. 

Tercero, porque a mí me toca ser lo que soy, por encima de cualquier otra apariencia o cualquier otra estrategia de marqueting o disfraz interesado. Es decir, me toca ser el cura y por eso me corresponde decir en voz alta que el fracaso es una de las experiencias humanas más engañosas.

En el libro de Job -patrimonio también intelectual- asistimos a la gran duda en la fe de un hombre: ¿por qué triunfan los malvados mientras al hombre justo Dios le envía enfermedades y sufrimientos incontables?

Fracasa quien no da lo mejor de sí. Fracasa quien en la lucha por el poder y el prestigio se alía con los falsos ídolos mundanos y quien traiciona sus principios pisando o dejando en el camino a sus hermanos. Fracasa quien pone el éxito por encima de la hermosa experiencia del fracaso luminoso, sapiencial, el que nos madura, el que nos hace realmente humildes y no utilitariamente humildes.

Fracasa -poéticamente- quien piensa que el don o el deseado don lo es sólo para sí: de la nada vino y para el prójimo pasó por mi vida.

Bien. Ya está sermoneando -dirán y han dicho-. Pero no. Hace poco se nos ha ido el amigo y poeta Adolfo Cueto. Pienso en la muerte. Egoístamente, en mi muerte. La edad y las enfermedades hacen que en algún momento ésta sea más que un temor o una certeza incluso. En mi caso, se trata de una presencia cotidiana, llena de esperanza y portadora de sabiduría. Y hasta con vanidad nos preguntamos, cuando se nos va un gran poeta, cómo querríamos ser recordados. En mi caso, prefiero ser recordado como un mediocre o incluso un mal poeta que, sin embargo, acompañó a un puñado de camaradas de oficio en al camino de no convertir en vinagre el vino de la palabra ebria. Que no tuvo ni dos versos decentes pero ayudó a quienes de verdad fueron bendecidos con el don de la palabra.

Por un extraño mecanismo perijorético, en teología se dice que no está plenamente el logos, que se relaciona con la inteligencia, si no está el pneuma (o la "ruah" hebrea), que se relaciona con el corazón. Pues eso.

Y esta carta (o chapa) a propósito de Gonzalo -perdóname- es una forma de hablar a solas. Pero todos lo recordáis: "quien habla solo, espera hablar a Dios un día". Todos sabéis quién lo dijo. 

Toca recomendar el hermoso y sabio "La vida y algo más", de Gonzalo Grajera, que es a lo que veníamos:

http://elatril.dominicos.org/articulos/la-vida-y-algo-mas/

 

Ir al artículo

19
Nov
2016
El derecho al asombro
4 comentarios

Algo empieza a estar muerto, en la literatura y en la vida, cuando dejamos de asombrarnos. Alguien lo dijo mejor, testimoniando qué pocas cosas le hacían ya volver la cabeza para mirar. Es como un río que se seca: sin arrastrar nada, todo se lo lleva consigo.

Tiene el hombre derecho al asombro. Y lo tiene el lector. Por ello hay autores a los que tardo en regresar: para no perder, precisamente, el asombro. Es el caso de San Juan de la Cruz. He tenido que volver a leerlo y ha sido nuevamente el asombro. Pero esta vez por algo previo a consideraciones e impresiones. Asombro por el hecho mismo de su estar ahí.

Que exista un autor que es cima de la espiritualidad y cima de la poesía; que converjan estas dos dimensiones; que sea posible -y no solo posible, sino algo real y culminante- que un hombre absolutamente evangélico sea un hombre absolutamente poético, me ha vuelto a despertar el asombro.

Porque cuanto más se adentra en el seguimiento radical de Cristo, más intensa, más perfecta, más arriesgada se hace su poesía. Es algo a reivindicar en el contexto de acercamiento entre fe y cultura.

No es vano razonar esto según uno de los principios fundamentales de la teología de Santo Tomas de Aquino, “la gracia no destruye la naturaleza, sino que la perfecciona”.

La acción de la gracia de Dios, la acción del Espíritu Santo en la vida del hombre, no ha de conllevar, mejor dicho, no puede suponer en ningún caso, la mengua o la pérdida del ejercicio de sus dones naturales. Todo lo contrario: la acción profunda y verdadera de la gracia de Dios en el hombre ha de llevarlo a desplegar, potenciar, perfeccionar y plenificar las luces que en la naturaleza le han sido dadas: su inteligencia, su sensibilidad, su libertad, su sabiduría y, por supuesto, su creatividad.

Frente a espiritualidades del miedo y de la coacción en las que el ser humano cada vez queda más empequeñecido, anulado o atemorizado por la acción de Dios -una acción que dudo sinceramente sea la verdadera presencia de Dios, pues muchas veces se trata sólo de una experiencia religiosa alienante, insana, inauténtica-, yo encuentro en el sencillo y asombroso hecho de la existencia de la poesía de Juan de Yepes una prueba de la maravillosa correspondencia y armonía entre el plano de la gracia y el plano sobrenatural.

Tanto más cuando, como expresamente revela Juan de la Cruz, esos dones son para los demás, así como para ensalzar y embellecer la ya hermosa creación.

San Juan de la cruz no es peor escritor por el hecho de ser más santo, sino que, cuanto más se adentra en la espesura de la santidad, más crece la intensidad, la perfección, la luminosidad y sabiduría de su poética, no solo en lo que se refiere al contenido sino, y ahí lo deslumbrantemente asombroso, en lo que se refiere a la forma, al modo de escribir.

La acción de la gracia no sólo produce una obra santa, sino un estilo literario original y desbordante.

La sola presencia y figura de la obra sanjuanista es una irrupción del Espíritu Santo en el lenguaje de los hombres de la única forma en que el cristianismo puede concebirlo: plenificando, perfeccionando, aquilatando, llevando a la máxima expresión aquello en lo que se ha encarnado.

Ir al artículo

3
Nov
2016
En parte donde nadie parecía
3 comentarios

Nos preparamos para la semana sanjuanista de Úbeda, donde compartiré actividades con la fotógrafa Ouka Leele y el coreógrafo y bailarín Omar Meza. He pensado comenzar de este modo mi intervención titulada "Noche de amor viva".

 

"Yo, por entonces, era un estudiante de bachillerato. Andábamos leyendo a Fray Luis de León y a San Juan de la Cruz. No era la primera vez que leía a San Juan de la Cruz. Pero en esos años, que recuerdo neblinosos, una pulsión viva se tensaba dentro de mí al contacto con los versos del “Cántico espiritual”. Así es que, en un extraño arrebato de futuro, me dije: “si alguna vez soy cura, seré carmelita, pero jamás seré dominico, porque los dominicos son inquisitoriales y malvados”.

Vino después el estudio de Marx, de Nietzsche y la neblina adolescente se convirtió en sombra coagulada. Leí, además, “San Manuel Bueno, mártir”, de Unamuno, esta terrible novela en la que un sacerdote ha perdido la fe. Don Manuel sabe -sólo él y muy pocos lo saben- que ha perdido la fe, pero continúa siendo a los ojos del pueblo un hombre de Dios, santo, bondadoso y párroco ejemplar que, sin embargo, conoce -sólo él conoce- la falta de esperanza que habita su corazón mientras vive el drama del que ya no cree y, en cambio, es un ejemplo cristiano para los demás.

Así es que, nuevamente hacia mis adentros, me dije: “no quiero que esta sea mi historia”.

Y, de este modo, el despunte de vocación y de inocencia que desde niño me había acompañado se fue muriendo, se fue extinguiendo ahogado por el miedo.

Dios, cuando yo menos lo esperaba, se me puso delante donde yo menos lo esperaba a través de alguien que yo no esperaba. Y sucedió aquí, en Úbeda, pocos años más tarde."

Ir al artículo

1
Nov
2016
Sentimentalismo y muerte
0 comentarios

No es este un blog de teología. Nació como espacio para el arte y la cultura en su relación con la fe cristiana. Por eso a veces hay que transitar el puente en ambas direcciones. Esta vez, partamos de Instrucción Ad resurgendum cum Christo, donde la Congregación para la Doctrina de la Fe recuerda -no inventa nada: simplemente extrae algunas consideraciones- algunos aspectos respecto a la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas.

Hay que tergiversar mucho las cosa para anunciar, como algunos medios han hecho, que este documento prohíbe la cremación. Se deja bien claro: la iglesia no prohíbe la cremación. En nada contradice ésta la fe en la resurrección de los cuerpos, que no es una creencia infantil en una reviviscencia burdamente materialista de tejidos y huesos.

El fondo del documento -y es lo que me importa- viene al caso de la que es la más sincera y sencilla fe cristiana: el cuerpo no es cualquier cosa. El cuerpo es digno fruto de la mano del creador y con dignidad ha de ser recordado y venerado, porque en ello no sólo damos cuenta de la que es nuestra esperanza final sino del que es nuestro modo de estar en la realidad y en el mundo.

Y en ese sentido, no todo vale; al menos, no todo expresa adecuadamente la que es la esperanza cristiana y su fe en la dignidad corporal y en la creación misma.

Mis amigos poetas -mis amigos más amigos de tantas horas de belleza- ya estarán poniéndome a caldo. (Nos queremos porque, en el fondo, nos encanta pensar distinto en tantas cosas). Pero no, no somos, en instancia última, polvo que se pierde en el polvo. No somos tampoco absurdo y nada que hay que disolver en nada. No somos sólo y resumidamente parte de la mar, ni del aire ni del fuego, por más estético que resulte. Somos todo eso porque somos mucho más, analógica e incalculablemente más. Y esa forma de entender la muerte no puede estar ausente en nuestra forma de entender la vida y de hacer presente la muerte en nuestra vida.

Nuestros ritos son símbolo y son realidad. Y mucho más habría que decir respecto a ciertas modas, porque no pocas veces son razones de bazar esotérico y sentimentalismos más bien cursis y hasta insanos sicológicamente, los que nos llevan a custodiar en el salón la ceniza con las urnas del ser querido, a repartirlo entre familiares o a convertirlo -reducirlo- en una joya, un colgante, un anillo de recuerdo. No me hace gracia alguna pensar que mis restos, mis cenizas, acaben convertidos -precio caro- en un brillante colgando en un escote.

En este punto, prefiero las razones del ateo coherente que las inconsistentes retóricas que afirman que nuestros seres queridos muertos nos acarician con el ala de la mariposa, con las flores de buganvilla de la terraza o con el arco iris. Más respetable me parece el ateo que nada tiene que teorizar a este respecto por coherencia con sus ideas que quien se refugia en vagos sentimentalismos sincréticos. La inteligencia es más digna que todo eso.

Una estética del respeto y la coherencia exige no banalizar algo tan serio como la muerte. Porque nuestra relación con los muertos en el fondo habla de nuestra relación con la vida y, en última instancia, deja su huella en nuestra relación con los vivos, nosotros.

Ir al artículo

15
Oct
2016
Un Nobel para Fangoria
1 comentarios

Una lejana pariente los lucía orgullosa en su salón. Encuadernados en cuero negro y letras doradas, aguardaban una futura jubilación para ser leídos. No sé si desde entonces -hace ya bastante de aquel salón de “petit point”- habrá actualizado todas aquellas obras completas.

Me pregunto, en todo caso, si para completar la colección no habrá de encuadernar el último Nobel de literatura en formato mp3. Si, cuando vaya a buscar las obras completas de Bob Dylan, no la enviarán a la sección de discos. Si, en mi próxima visita, no me comentará que en el volumen tercero de las obras del último Nobel ha descubierto un “temazo”.

A mí me parece bien este giro de guion de la Academia sueca para despiste de señoronas que muestran, como prueba de nivel cultural y social, los volúmenes de autores cuyos nombres no sabemos pronunciar ( Sully Prudhomme, Verner von Heidenstam, Karl Adolph Gjellerup, Henrik Pontoppidan, Wladyslaw Reymont, Frans Eemil Sillanpää, Pär Lagerkvist…) pero que han ganado el Nobel y están reunidos en su salón.

Porque hace tiempo que está desdibujada la frontera entre alta cultura y cultura popular. Preciosas y costumbristas acuarelas enmarcadas en brillante neobarroco y vendidas en galerías para nuevos ricos no pueden compararse con grafitis cuyo formato discontinuo y callejero no puede ser enmarcado ni adquirido.

Y con la literatura igual. La poesía -este último es, una vez más y serán muchas, un Nobel poético- nació como canto callejero. Ahí están Homero, los juglares, los Serrat. Encontrar un lenguaje poco grandilocuente y unas imágenes renovadas es, para un poeta, un quebradero de cabeza.

Lo fácil es ponerse altisonante y repetir mitos o paisajes de “insuperable grandeza”. Pero utilizar una bolsa de plástico arrastrada por el viento, una grúa, un arcén de carretera sucio para hablar de la vida, no parece tan evidente. Al menos para gente que quiere ser tenida por culta.

Y este Nobel a Dylan parece significar eso. El problema surge cuando piensas en los candidatos que se han quedado sin él; en si este premio, que debería consolidar y dar a conocer patrimonios literarios que merecen universalizarse, no cae, de este modo, en una cierta táctica efectista. De hecho, lo ha conseguido: todo el mundo habla del Nobel y no sé cuántos hablan de la poesía de Bob Dylan.

Por eso -y ahora me permito yo el giro de guion-, mi pregunta es si realmente el Nobel es tan importante. Si, en versión ultra actualizada, no somos todos un poco como mi pariente y, dándonoslas de modernos, no nos movemos, como ella, un poco a golpe de premio famoso, de letra dorada, de actualidad cultureta.

Y no porque no haya buenos libros o discos premiados, sino porque hay autores y artistas de gran calidad más allá de lo mediático y el reto es descubrirlos, hablar de ellos, reconocerlos y compartir una obra que puede enriquecernos.

Pero claro, para eso hay que leer, visitar exposiciones fuera de circuitos, escuchar más allá de los 40 principales.

Me pregunto si el próximo Premio Cervantes no estará entre los discos de otra pariente admiradora de Sara Montiel. Y quien dice Sara, dice Fangoria.

Ir al artículo

6
Oct
2016
Tráfico de experiencias
3 comentarios

Visto en uno de esos programas que descubro cuando estoy de viaje. El programa en sí me ha gustado: refleja situaciones muy distintas y, sin juicios, sutil e inteligentemente, los realizadores nos van mostrando aspectos de la actualidad que son elocuentes por sí mismos.

El capítulo en cuestión trataba de la industria del lujo, un sector que, al parecer, en plena crisis, no ha hecho sino crecer. Paradoja primera: la crisis ha creado ricos más ricos y pobres más pobres.

La cuestión es que el nivel de derroche de estos ricos resulta escandalosamente inmoral. Y así, una de las líneas de investigación que el reportaje seguía se centraba en una “diseñadora de tés”. Esta mujer diseña tés que ella previamente ha seleccionado en los lugares más remotos y a partir de los cuales realiza sus mezclas. A continuación, ofrece estos tés a personas de alto, muy alto nivel adquisitivo. Los presenta y ofrece en el hotel más caro de Madrid. Los precios oscilan entre los 300 y los 2.000 euros el kilo. Para ello realiza degustaciones que no se llaman degustaciones, sino “experiencias” de tés. El adjetivo “exclusivo” y todos su adverbiales es la palabra más repetida. Algunas de estas “experiencias de té” se organizan en habitaciones cuyo alquiler puede ascender a los 4.000 euros.

El caso es que las cámaras han asistido a una de estas catas que no se llaman catas. Tres invitadas han sido recibidas por la diseñadora de tés. Una de ellas, con rostro entre Yoko Ono y Piero della Francesca, es bloguera de vinos; otra, ataviada con lazos y flores en el pelo cual personaje salido de un cuadro de Frida Kahlo, es artista, no sé de qué, que a veces aquí cabe todo. La última se ha presentado como filósofa y ensayista. Llevaba una chaqueta que yo juraría ha salido del taller de Varela. Era la más lista y ha realizado un comentario interesante. En su opinión, una de las demandas más importantes del hombre de hoy es la demanda de experiencias. Las personas quieren experiencias y están dispuestas a pagar por ellas lo que sea. Pero como es filósofa y conferenciante, ha matizado: no todas las experiencias que se ofrecen son tales. Muchas están vacías de contenido. No es el dinero el barómetro de calidad de las mismas, sino algo, una presencia que hay detrás y que les da o no su calidad. Para esta ensayista, “son los intangibles lo que crean tangibles, y no al revés”. Total, que ha querido señalar que, por más lujo que las envuelva, lo que cuenta es lo que hay en el fondo, “algo intangible” que ella, casualmente, tiene la habilidad de descubrir.

Han tocado la guitarra, han sonreído desde unas facciones operadas, se han besado, han olido el té con los ojos cerrados y, después -si no antes: eso no lo ha filmado la cámara- habrán pagado una enjundiosa cantidad por la “experiencia” del té. Pero ahí han quedado las palabras de la conferenciante, cuya acertada reflexión sobre tangibles e intangibles, dado el contexto y el precio, me pregunto yo si no le habría resultado más acertado formular tomando el té, por ejemplo, en un descanso de algún hospital de la india -¿será por té?- ayudando a las Misioneras de la Caridad. Y eso por ir lejos.

Ir al artículo

3
Oct
2016
"Regreso a casa"
1 comentarios

Más de un regreso. Vuelve Gong Li. Los años que han pasado por la actriz china la han embellecido aún más, precisamente porque la alejan del artificio y acentúan en su rostro una tensa iluminación dramática. Gong Li es toda la tormenta: la suavidad de las nubes y la descarga del trueno, la oscuridad impenetrable y el primer rayo de sol. Una debilidad capaz de destrozarte y una brutalidad que te serena.

También Zhang Yimou vuelve a sus orígenes. Con “Regreso a casa”, esta su última película -fugaz por salas españolas, para qué quejarnos ya del desfondamiento cultural de este país- se aleja de la grandilocuencia visual de sus recientes producciones para abrazar de nuevo la simplicidad. Eso sí, una simplicidad con muchos recursos económicos y una crítica política tolerada por el régimen comunista que, de perseguir sus obras, pasó a encumbrarlo y hasta mimarlo.

Pero lo que importa es el contenido y la forma en cuanto obra de arte, pues no son la marginalidad ni la oficialidad la medida del talento. Cuando hay talento, lo que queda es lo que la obra tiene de verdad y de arte. Y en “Regreso a casa” volvemos a encontrar cine mayúsculo, soberbio, único, inconfundible: Zhang Yimou del que nos gusta.

Este es el argumento: el preso político Lu Yanshi es liberado cuando termina la revolución cultural. Denunciado y repudiado por su propia hija, tras la liberación descubrirá que la persona que nunca le traicionó y que lo esperó día y noche ya no lo recuerda. Su esposa (interpretada por Gong Li como si desde la cinta se ausentara de la cinta) sufre amnesia y, pese a estar él ya a su lado, acude todos los meses a esperarlo. Nada puede hacer Lu para que ella lo reconozca, por lo que, finalmente, acude junto a ella a esperarse a sí mismo en su regreso.

No es principalmente una historia de amor lo que nos cuenta la película. Tampoco se queda en una reflexión sobre la enfermedad o la amnesia. Se le puede atribuir un alcance ideológico que puede derivar en político al hablar de una reconciliación nacional que no es tal, toda vez que se intenta obviar la historia y pasar página sin reconocer los errores y los abusos, las secuelas de la represión y la ausencia de catarsis de las vidas truncadas.

Lo que tenemos aquí es la irrenunciable necesidad de esperar algo después de que lo arrancaron de nuestra memoria. Una película sobre las enfermedades de la esperanza, toda vez que ha sido sometida a manipulación, barridos o reconducciones. En todo caso, al final, el amor, porque la caridad todo lo espera, será quien espere con quien espera y no puede reconocer su objeto.

“Regreso a casa” ofrece momentos de verdadero cine, de verdad universal sostenida sobre lo más concreto, inintercambiable e íntimo de sus personajes. De ahí que numerosas secuencias alcancen un valor épico. Y, por supuesto, esta película nos devuelve al Yimou más genuino y poético, pues, en su manera de mirar y mostrar, algo ocurre más allá de lo que en el instantáneo fotograma podemos comprender.

Ir al artículo

Posteriores


Suscripción

Suscribirse por RSS

últimos artículos

Archivo

Logo dominicos dominicos